Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > La Candelaria > Eventos > Bogotá conmemora 200 años de la entrada triunfal de Bolívar

Bogotá conmemora 200 años de la entrada triunfal de Bolívar

Foto: John Gaitán SCRD

Información general

¿Cuándo?: 
18 Sep 2019 - 9:00am 19 Sep 2019 - 8:45am
Dirección: 
Parque Santander. Carrera 7° con calle 15
Oferente: 
IDPC

Localidad: 
La Candelaria

Descripción del evento

 

Este 18 de septiembre, la Carrera Séptima será protagonista de la conmemoración que recuerda la entrada triunfal de Simón Bolívar y su ejército a la Plaza Mayor (hoy Plaza de Bolívar). Para este homenaje, la Vicepresidencia de la República y la Alcaldía de Bogotá se unen a la conmemoración del desfile que se llevó a cabo hace 200 años para rendir homenaje a los héroes que participaron en la gesta independentista.

Con una representación de los generales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y José Antonio Anzoátegui, partiendo a caballo con sus ejércitos, se realizará un desfile triunfal por la Carrera Séptima, desde el Parque Santander hasta la Plaza de Bolívar.

A su vez, más de 2.300 niños y jóvenes del Distrito marcharán con sus bandas marciales. Entre los colegios que participarán están el San Bartolomé, Almirante Padilla, Bolívar, Gimnasio Campestre, Compartir, José Joaquín Casas, José Antonio Galán, José Galán, Gimnasio Moderno, Justiniano Quiñonez, José Acevedo y Gómez e Inocencio Chincá.

Para finalizar el homenaje, se hará una procesión hacia la Iglesia San Ignacio (Catedral en 1819), seguido de un solemne Te Deum de acción de gracias.

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural el pasado mes de julio engalanó la emblemática Calle Real, desde la Avenida Jiménez hasta la Calle 10, con 400 banderas de Colombia marcando el camino que siguió el Libertador hacia la Plaza Mayor, hoy Plaza de Bolívar.

La historia hace 200 años

El 18 de septiembre de 1819 se realizó el primer desfile conmemorativo del triunfo obtenido por el ejército patriota en la Batalla de Boyacá. Había transcurrido tan solo mes y medio de esta batalla y Simón Bolívar y su ejército se encontraban desde el 10 de agosto en la capital dictando las órdenes necesarias para reconstruir el gobierno de la Nueva Granada.

El desfile fue convocado por la Asamblea de la Provincia de Cundinamarca y tenía como objetivo rendir un homenaje de gratitud y reconocimiento a los participantes en la gesta independentista. La ceremonia empezaría en la recoleta de San Diego y concluiría en la Plaza Mayor.

El desfile estaba encabezado por cuatro clarines, ocho batidores y los porteros del Ayuntamiento y la Corte de Justicia. Los particulares y personas notables marchaban luego, formando dos alas por el centro de las calles. Después de este brillante cortejo aparecía Simón Bolívar, en medio de los generales José Anzoátegui y Francisco de Paula Santander, rodeados del Estado Mayor General y resto del ejército.

Una vez arribaron a la Plaza Mayor se ofreció en la Iglesia de San Ignacio un Te Deum, luego volvieron a la Plaza donde fueron recibidos por un grupo de jovencitas de la sociedad santafereña: hijas, hermanas y familiares de quienes fueron condenados a muerte entre 1816 y 1819. En este recibimiento se erigió en su honor un arco del triunfo decorado con colores blanco, rojo, amarillo y azul y se les dio una corona de laurel, la cual recibió Bolívar y luego de compartirla con sus generales la arrojó a los soldados del ejército exclamando: ¡esos libertadores son los que merecen estos laureles! Este día se instauró la Cruz de Boyacá como símbolo de reconocimiento para quienes prestan servicios excepcionales al país.

 

Ver todos los eventos

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.