Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Boletines > Boletín 6, Canal Capital lanzará 'Sabogal', serie animada en 3D

Boletín 6, Canal Capital lanzará 'Sabogal', serie animada en 3D

Bogotá, martes 17 de febrero de 2015. Boletín 6         

Canal Capital lanzará 'Sabogal', serie animada en 3D

Con la participación de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Colombia, el jueves 19 de febrero a las 7:00 p.m., se llevará a cabo la gala de lanzamiento de Sabogal, la primera serie animada en 3D de la televisión pública colombiana que sumergirá a los televidentes en la historia de violencia, esperanza e impunidad de la primera década de los años 2000 en Colombia. El evento será transmitido en directo por Canal Capital.

Durante 13 capítulos, Fernando Sabogal llevará de la mano a los televidentes por algunos de los casos más emblemáticos de violación de Derechos Humanos en el país. Este es un formato híbrido, pionero de la televisión pública en Colombia, con fuertes influencias de los códigos formales y narrativos del cómic y de la novela negra, que mezcla imagen de animación con imagen de archivo.

El protagonista de la serie asume la defensa de la familia Garzón y desde ese momento se embarca en un proceso judicial tortuoso, en donde abrirá numerosas puertas que le mostrarán sórdidas conexiones entre narcotraficantes, jefes paramilitares y funcionarios públicos corruptos. La serie, que cuenta con tecnologías de animación inéditas en Colombia, fue desarrollada durante ocho meses de la mano de más de 140 personas que trabajaron para llevar a la pantalla chica este proyecto producido por 3DA2 Animation Studios para Canal Capital, la televisión pública de Bogotá.

El Teatro Jorge Eliecer Gaitán será el escenario en el que directores de medios, periodistas, defensores de derechos humanos, productores, gerentes de canales públicos y personalidades de la vida nacional, se darán cita para apreciar esta historia de ficción que presenta el retrato complejo de la lucha de un ser humano valiente contra la impunidad. La gala será transmitida en directo por Canal Capital y contará con la participación de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Colombia, que interpretará la banda sonora de Sabogal compuesta especialmente para la serie.

Si desea asistir a este evento confirme su asistencia aquí.

El mundo de Sabogal 
Dos fronteras narrativas, la animación y la imagen real, se conjugan para la creación del mundo de Sabogal, una novedosa propuesta nunca antes explorada en el país, que combina diferentes técnicas de animación como el 3D, el Motion Comic y el Motion Graphics, junto a imágenes de archivo que interactúan permanentemente con Sabogal para recordarle al televidente que está ante un relato anclado en la realidad y construido con fragmentos dolorosos de la historia nacional reciente.

La estética de Sabogal está influenciada por la monocromía de Sin City (2005) de Frank Miller; el universo urbano, lluvioso y postmoderno de Blade Runner (1982), y experimentos narrativos más recientes como las películas de animación Waltz with Bashir (2008) del israelí Ari Folman, o Alois Nebel (2011) del checo Tomás Lunák, entre otros.

Los creadores 
Sabogal es el resultado de 20 años de trabajo conjunto entre los cineastas de la escuela de cine y televisión de la Universidad Nacional, Juan José Lozano y Sergio Mejía. Juntos han recorrido los más apartados rincones de la geografía nacional en su empeño por traducir y documentar en imágenes la historia de lucha, esperanza y sufrimiento de miles de colombianos. Sus películas han transitado los más prestigiosos festivales de cine documental en el mundo y se han convertido en un referente obligado para asomarse a la historia reciente del país.

Sergio Mejía con su cortometraje Entre el corazón y la Tierra (2008) fue ganador en el Festival Internacional de Cine y Televisión Infantil y Juvenil 'Cinecita', (2010). De igual forma, obtuvo el segundo lugar en Loop - Festival Iberoamericano de Animación (2008) y participó en la selección oficial del Festival de Animación Anima 09 en Córdoba (Argentina) y en el Festival Internacional de Cine de Animación de Valparaíso, Chile (2008). Su más reciente producción Animalario (2012) seleccionado en más de 20 festivales internacionales, fue ganador en la categoría de mejor corto de animación en Los Ángeles Movie Awards (2012), en el New York LA International Film Festival (2012), el California International Short Festival (2012) y en Los Ángeles Cinema Festival of Hollywood (2012). 

Algunos de los trabajos más destacados de Juan José Lozano son sus documentales Crime Hunters (2014) sobre la búsqueda de criminales de guerra en Europa, y el  largometraje Impunity (2011) codirigido con el periodista Hollman Morris. Este último seleccionado en más de 20 festivales de cine en el mundo y galardonado con el premio Mejor Documental en el Festival Cinelatino - Rencontres de Toulouse (2011), el premio Camera Justitia del Movies that Matter Film Festival, en La Haya (2011) y el Premio del Público en FIDOCS, Santiago de Chile (2011).

         

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

 

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

Sala de Prensa

  • Boletines
  • Fotografías
  • Videos Youtube

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.