Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Boletín 32, Cuarta sesión de Debates en Paz: ¿a qué le llamamos paz?

Boletín 32, Cuarta sesión de Debates en Paz: ¿a qué le llamamos paz?

Bogotá, jueves 3 de septiembre de 2015. Boletín 32

        

Cuarta sesión de Debates en Paz: ¿a qué le llamamos paz?

El domingo 6 de septiembre a las 10:00 a.m. en la biblioteca pública Virgilio Barco (carrera 60 No. 57- 60), se realizará la cuarta sesión de 'Debates en Paz, es posible disentir', en torno a uno de los temas más importantes de la agenda nacional: la paz. Las personas interesadas en asistir se pueden inscribir aquí.

En esta ocasión la discusión se centrará en preguntas como ¿a qué le llamamos paz? ¿para conseguir la paz se necesita perdón, reconciliación, olvido, memoria, justicia, venganza? ¿qué es perdonable y qué es imperdonable? ¿sobre qué bases éticas y morales opera la justicia? ¿cómo no alentar la impunidad histórica y el olvido? ¿cómo garantiza la justicia que haya verdad?.

Los invitados serán el artista José Alejandro Restrepo, quien ha enfocado su reflexión artística en las problemáticas sociales, históricas y políticas de América Latina y Colombia; Yineth Trujillo, reclutada a los 12 años por las FARC-EP, en el marco del fallido proceso de paz de 1998, desmovilizada y actual supervisora para la gestación de grupos de confianza en Opportunity International, Colombia; Alberto Bejarano, doctor en filosofía de la Universidad París 8 y experto en temáticas como la relación entre ficción e historia en torno al concepto del 'mal' en América Latina y Colombia; y Luz Marina Bernal, madre de Leonardo Fair, uno de los 'falsos positivos' que fue asesinado por militares, disfrazado de guerrillero y presentado como baja en combate en el 2008. Desde entonces, defiende la memoria de su hijo y lucha para que estos casos no queden impunes.

Los Debates en Paz -organizados por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Red Capital de Bibliotecas Públicas (Biblored) con el apoyo de la revista Arcadia de Publicaciones Semana- tienen como objetivo brindar información a la ciudadanía, a través de un debate público con diversidad de enfoques y argumentos, que le permita forjarse una posición sobre los temas de fundamental relevancia para la vida cultural de Bogotá con el ánimo de movilizar la palabra, el diálogo, el juicio crítico y los diferentes saberes.

Las personas que deseen asistir a este segundo debate, se deben inscribir aquí:

Eventbrite - ¿A qué le llamamos paz?

         

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

 

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.