Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector

Inicio > Bogotanitos > Biodiverciudad > Las bacterias

Las bacterias

 

Las bacterias son la forma de vida más antigua y extendida que se conoce. Están por todas partes: en el aire, el agua, la tierra, los animales y las plantas. 

Como son tan diminutas, no se pueden observar a simple vista, pero su inagotable actividad hace que podamos indicar su presencia. Hay bacterias que pueden ser peligrosas: el tétano, la infección de una herida, una caries, en fin, todas estas son producto de las bacterias.

Las bacterias por lo general, son mil veces más pequeñas que las células animales, y sólo las podemos observar bien, mediante microscopios electrónicos. Tienen una gran importancia en la naturaleza, pues están presentes en los ciclos naturales del nitrógeno, del carbono, del fósforo y de muchos elementos en la naturaleza. También pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas y viceversa.

Son también muy importantes en las fermentaciones, aprovechadas por la industria y en la producción de antibióticos. Además, desempeñan un factor importante en la destrucción de plantas y animales muertos. Qué interesante, verdad?

En efecto, la vida en nuestro planeta, no existiría sin bacterias, las cuales permiten muchas de las funciones esenciales de los ecosistemas. Una bacteria de tamaño típico es tan pequeña, que es completamente invisible a la vista.

Tipos de bacterias 

Las bacterias son muy importantes para el ser humano, tanto para bien como para mal, debido a sus efectos químicos y al rol que juegan en dispersar enfermedades. En su efecto beneficioso, algunas bacterias producen antibióticos, como estreptomicina, que es capaz de curar enfermedades.

Las bacterias son muy importantes, ya que convierten nitrógeno en una forma útil por ciertas raíces de plantas o proveen el gusto intenso en yogurt. Las bacterias se usan en la producción de vinagre, la coagulación de las proteínas de la leche, que se usa en la fabricación de casi todos los quesos, yogurt y productos similares. 

En cosméticos, muchos de los activos, tales como proteínas de bajo peso molecular, ingredientes antiarrugas y antioxidantes, están siendo creados con el uso de tipos específicos mejorados de bacterias.

¿Sabes de qué se alimentan las bacterias o cómo sobreviven?

El éxito evolutivo de las bacterias se debe en parte a que su organismo digiere rápidamente los nutrientes que recibe al alimentarse. Eso quiere decir que tienen un metabolismo fácil. Todos los mecanismos posibles de obtención de materia y energía podemos encontrarlos en las bacterias. 

Entre las bacterias que podemos encontrar las siguientes:  Bacterias cultivadas en los laboratorios. Utilizan un compuesto químico como fuente de carbono, y a su vez, este mismo compuesto es la fuente de energía. Las bacterias que utilizan compuestos inorgánicos reducidos como fuente de energía y el oxígeno como fuente de carbono. Como, por ejemplo, las bacterias que estén en nuestro estómago conocidas como Nitrobacter, Thiobacillus.

¿Sabías que también hay virus por todo nuestro planeta?

Tal vez has escuchado hablar de los virus. Estos agentes viven dentro de células. Los virus son todavía más pequeños: ¡algunas miden sólamente 250 millonésimas de milímetro! Son seres un poco raros: no comen, pero logran reproducirse siempre que se encuentren dentro de otro organismo, sin el cual no podrían sobrevivir.

Los virus actúan como verdaderos “piratas”. Tienen como una especie de garfio que se engancha a una célula y la perforan gracias a una enzima especial que poseen. 

La diferencia que hay entre bacterias y virus es que los virus dependen de las células animales o vegetales para poder vivir, y las bacterias, en cambio, están en el aire, la tierra, el agua o en cualquier superficie terrestre.

Los virus inyectan su ADN, que contiene su patrimonio genético. De esta manera, la célula fabrica otros virus en el que el ADN se disuelve, mientras que el virus ordena a esa célula que produzca otras partículas virales. 

La colonia de virus recién nacida está lista para atacar otras células. Así mismo los nuevos virus abandonan la célula trayendo consigo: la gripa, enfermedades infecciosas como el sarampión, la varicela, las paperas, la amigdalitis o el SIDA, que son virus que atacan nuestro organismo.

Es por esta razón que debemos cuidar nuestro cuerpo, alimentarnos muy bien, hacer ejercicio por lo menos tres veces a la semana, lavarnos las manos antes y después de entrar al baño, al llegar del colegio, cuando venimos del parque. Si protegemos bien nuestro cuerpo, él estará sano y nosotros también.

Biodiverciudad

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.