Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Bogotá Ciudad de la Música > Bogotá Recibe “Ciudades Nocturnas”: Primera Conferencia Latinoamericana de Gestión Urbana Nocturna

Bogotá Recibe “Ciudades Nocturnas”: Primera Conferencia Latinoamericana de Gestión Urbana Nocturna

Publicado el Jue, 01/11/2018 - 12:42
Foto: SCRD

Este 22 de noviembre de 2018 se realizará por primera vez en Bogotá, Ciudad Creativa de la Música, la convención internacional Ciudades Nocturnas, la cual congregará expertos nacionales e internacionales y reconocidos innovadores en temas de diseño y planeación de economía nocturna que conversarán, debatirán y presentarán nuevos pensamientos, acciones y estructuras para desarrollar economías nocturnas más vibrantes.

La conferencia, organizada por la Alcaldía de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá y Sound Diplomacy, presentará 25 panelistas con variados perfiles, desde gestores de economía nocturna, hasta estrategas, investigadores, creadores de proyectos y líderes de la industria musical. Se espera contar con la asistencia de 200 personas en un día lleno de conversatorios y grandes ideas.

El evento tendrá un especial enfoque en Latinoamérica y uno de sus principales objetivos es desarrollar un “manifiesto” y definir las líneas a seguir para unos mejores estándares de gestión urbana nocturna en el continente. Igualmente, Ciudades Nocturnas será el espacio para lanzar la versión en español de la “Guía Global para el manejo de la economía nocturna”.

“El Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos 2016-2020, de la administración de Enrique Peñalosa, tiene como finalidad garantizar el desarrollo pleno del potencial de los ciudadanos, a través de diversas acciones en materia económica y social. En este contexto, la Alcaldía Mayor de Bogotá considera de vital importancia realizar la primera convención de ciudades nocturnas, con el objetivo analizar los distintos impactos y beneficios de la “economía de la noche”, donde las actividades culturales y creativas juegan un papel determinante en la dinamización, transformación y sostenibilidad cultural de la ciudad.” Afirmó María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.

Por su parte, el sector privado representado por  la Cámara de Comercio de Bogotá tiene una gran apuesta por las industrias culturales y creativas desde hace 14 años. Para el caso de la industria de la música, realiza un acompañamiento permanente a las empresas del sector para fortalecerlas, mejorar el entorno para sus negocios a través de la Iniciativa del Cluster de Música y cuenta con una de las plataformas de negocios más importantes de América Latina, como es el Bogotá Music Market-BOmm que responde a las necesidades del sector.

Mónica de Greiff, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, asegura que “para la Entidad es fundamental tener espacios como el de Ciudades Nocturnas, para impulsar nuevas iniciativas a partir de mejores prácticas internacionales en una ciudad como Bogotá que tiene un gran potencial, pues concentra el 47% de la industria de música en vivo del país”.

Los conversatorios cubrirán gran variedad de temas como Alcaldías de la noche: una nueva forma de gobierno urbano en ciudades latinoamericanas, Las cifras del impacto de la economía de la noche y Cómo localizar la vida nocturna. Así mismo, se presentarán iniciativas como Nochebus: transporte nocturno en Ciudad de México y Street Music Map de São Paulo, Brasil.

"Es un privilegio poder organizar nuestra primera conferencia de ciudades Nocturnas en Bogotá. Esta es una ciudad que tiene cultura, amor por la noche y la creatividad. Lo vemos a través de la existencia de una iniciativa de cluster de música un mercado de música como el BOmm, festivales como Rock al Parque y en la ciudad en general.  Estamos emocionados de darle la bienvenida a un amplio rango de expertos internacionales para hablar de la noche en Bogotá, y ver cómo esto crea nuevas ideas y colaboraciones” aseguró Sahin Shapiro director de Sound Diplomacy.

Entre los panelistas invitados se destacan Ben Van Houten (gerente de desarrollo sector del entretenimiento y la noche, San Francisco (EEUU)), Libby Harris (gerente de la economía nocturna, Sydney, Australia), Frank Henry (gerente del programa de control ambiental y ruido,  Brisbane, Australia), Adelina Lobo (Alcalde de la noche, San Luis Potosí, México) Daniel Bacchieri (fundador, de Street Music Map, São Paulo, Brasil), entre muchos otros.

Ciudades Nocturnas se llevará a cabo este jueves en el Centro Creativo Textura. Si desea asistir al evento puede entrar a www.nocturnalcities.co/asistir-a-la-conferencia/

La convención Ciudades Nocturnas hace parte de los eventos de Ciudades de la música, organizados Sound Diplomacy, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá y Bogotá Ciudad de la Música de UNESCO.

Economía nocturna en Bogotá

Las actividades culturales son las protagonistas de la vida nocturna en Bogotá. En el campo musical, por ejemplo, la capital cuenta con una gran diversidad de presentaciones de música en vivo en diferentes espacios, lo cual ha permitido  la circulación y posicionamiento de proyectos musicales, así como el fortalecimiento de la economía nocturna de la ciudad, dado que esta actividad se desarrolla, en gran parte, en bares y restaurantes, que -según Asobares- generan 34.000 empleos directos.

Precisamente, para potencializar la circulación de estos proyectos musicales en los escenarios de música en vivo, la Alcaldía de Bogotá, a través  del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) creó el programa DC en Vivo, que ha realizado ruedas de negocios, encuentros y conciertos que dan cuenta de la diversidad y potencia de la escena musical bogotana.

Por su parte, el Concejo de Bogotá, luego de identificar  en la noche una oportunidad para impulsar la economía, aprobó la estrategia “Bogotá Productiva 24 horas”, que pretende sumarle al movimiento cultural nocturno, actividades turísticas, comerciales y productivas

Esta iniciativa contempla la creación de una gerencia de actividades nocturnas para articular las acciones de los entes responsables y garantizar la protección de los derechos residenciales y del desarrollo competitivo del comercio.

Para tal fin, la Secretaría de Desarrollo Económico realizará un diagnóstico para determinar las zonas de la ciudad en las que se implementará la ciudad 24 horas.

CIUDADES NOCTURNAS:

PRIMERA CONFERENCIA LATINOAMERICANA SOBRE GESTIÓN URBANA NOCTURNA

 

Agenda Preliminar

 

8:00 - 830 REGISTRO Y CAFÉ

8:30 – 9:30 am

Bienvenida y presentación de los componentes de la  Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa

  • Jordi Puy, Sound Diplomacy
  • Jorge Mario Díaz, Cámara de Comercio de Bogotá
  • María Claudia López- Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte
  • Enrique Peñalosa Londoño- Alcalde Mayor de Bogotá
  •  

PONENCIA 1 - Una Guía para Gestionar su Economía Nocturna

 

  • Andreina Seijas - Harvard Graduate School of Design (USA)

 

 Presentación de “Una Guía para Gestionar su Economía Nocturna.” Breve introducción al tema de planificación nocturna y su relevancia para las ciudades de América Latina.

www.andreinaseijas.com

9:30 – 10:15 am

PANEL 1: Alcaldes Nocturnos: Una nueva forma de gobernanza en las ciudades de América Latina

 

  • Moderador - María Claudia López - Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá (Colombia)
  • Panelista 1 - Juan Carlos González - Delegado Nocturno de Valparaíso (Chile)
  • Panelista 2 - Adelina Lobo - Alcaldesa Nocturna de San Luis Potosí (México)
  • Panelista 3 - Alejandro Vásquez - ex Gerente de la Noche de Cali (Colombia)
  • Panelista 4 -  José Duarte – Director IDT Bogotá (Colombia)
 

10:15 – 10:25 am

PROYECCIÓN 1:  

Presentador: Jairo García – Secretario de Seguridad (Colombia)

Proyecto: Farra en la Buena

https://scj.gov.co/landing/farra-en-la-buena/

10:25 – 10:40 am

PONENCIA 2 - Nochebus: Transporte nocturno para Ciudad de México

 

  • José Manuel Landín, Laboratorio para la Ciudad (México)

 

http://cdmxtravel.com/es/organizate/como-moverse/nochebus.html

10:40 – 11:00 am

COFFEE BREAK

11:00 - 11:20 am

PONENCIA 3 – Diseño nocturno: un campo emergente

 

  • Leni Schwendinger – Night-time Design Initiative (USA)

 

https://lenischwendinger.com/category/nighttime-design/

11:20 – 11:35 am

PONENCIA 4 – ¿Cómo medir el impacto de la economía nocturna?

●          Ben Van Houten - Business Development Manager, Nightlife & Entertainment Sector - San Francisco (USA)

 

https://oewd.org/Nightlife-and-Entertainment

11:35 - 11:45 pm

PROYECCIÓN 2:  

Presentador: Daniel Bacchieri

Proyecto: Street Music Map (Brasil)

http://www.streetmusicmap.com

11:45 – 12:30 pm

PANEL 2: ¿Quién es dueño de la noche? Regulaciones para prevenir conflictos nocturnos

 

  • Moderador - Andreina Seijas, Harvard Graduate School of Design
  • Panelista 1 – Frank Henry - Program Delivery Manager, Pollution Control (Brisbane)
  • Panelista 2 - Brian Block, División de Música y Recreación, Ciudad de Austin (USA)
  • Panelista 3 - Libby Harris – Gerente Economía Nocturna, Sídney (Australia)
  • Panelista 4 - Elisa Thoma, Gerente de Comunicaciones, Live DMA

 

Las actividades nocturnas pueden aportar gran vitalidad a las ciudades, pero pueden desincentivar otros usos. Desde los toques de queda como “La Ley Zanahoria” en Bogotá, hasta las licencias de 24 horas y los “square hosts” en Ámsterdam, pasando por las normas anti-ruido como el “Agente de Cambio,” este panel analizará los mecanismos para reducir la violencia y otros conflictos nocturnos.

12:30 - 1:30 pm

ALMUERZO

1:30 – 1:45 pm

PONENCIA 5 – Mapeando la vida nocturna

 

  • Lutz Leichsenring - Creative Footprint (Alemania)

 

http://www.creative-footprint.org/

1:45 – 1:55 pm

PROYECCIÓN 4:  

Presentador: Marina Borgatello (Argentina)

Proyecto: Picnic Nocturno

http://www.plataformaurbana.cl/archive/2017/02/02/picnic-nocturno-una-experiencia-colectiva-de-ocupacion-de-espacios-publicos-en-rosario/

1:55 – 2:40 pm

PANEL 3 – Gestión nocturna desde la ciudadanía

 

  • Moderador – Antonio Hernández - Director IDPAC (Bogotá, Colombia)
  • Panelista 1 - Jorge Sanza - NIX Madrid (España)
  • Panelista 2 - Miguel Riego - AMCHA (Paraguay)
  • Panelista 3 – Alvaro Jadue – Patio Bellavista, Santiago (Chile)
  • Panelista 4 - Ana Gómez de Castro - HerBeats (España)

 

Es notable la importancia de la vida nocturna y la cultura en la construcción ciudadana y del bienestar. Sin embargo, muchas veces las comunidades no son involucradas en los procesos de negociación y desarrollo de la escena nocturna y, ante esto, reaccionan de manera negativa. Este panel discutirá ejemplos positivos de colaboración entre vecinos y operadores nocturnos en la transformación de las ciudades.

2:40 – 2:50 pm

PROYECCIÓN 5:   

Presentador: Mónica Ramírez (Bogotá)

Proyecto: Proyecto Bronx

2:50 – 3:00 pm

COFFEE BREAK

3:00 – 4:30 pm

SESIÓN DE TRABAJO: MANIFIESTO NOCTURNO PARA AMÉRICA LATINA

4:30 – 4:50 pm

OBSERVACIONES FINALES

 

  • Alcaldía Mayor
  • Sound Diplomacy
  • Cámara de Comercio de Bogotá

 

4:50 pm

Traslado hacia la Milla del Bronx

6:00 pm

Concierto Herencia Filarmónico. Herencia de Timbiquí y Orquesta juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. 

 

Publicado el Jue, 01/11/2018 - 12:42
  • Festivales en Bogotá
  • Artistas
  • Circulación
  • Escenarios
  • Actualidad

 

 


 

 

 


 

 


 

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.