|
Suscríbase a la agenda virtual |
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES... |
 |
 |
 |
 |
NOTICIAS
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte realizará una ceremonia para celebrar que octubre es el Mes del Artista Colombiano, en donde se rendirá homenaje a los artistas y gestores destacados durante el año 2013. Este evento será el 31 de octubre, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. en el Auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá (carrera 8 No. 10 - 65) Entrada gratuita previa inscripción aquí.
Promover los hábitos de lectura entre los niños y jóvenes, dar a conocer lo mejor de la literatura infantil y juvenil e incentivar el interés por visitar las librerías en familia, es el principal objetivo de este Festival que se celebra anualmente y que irá hasta el jueves 31 de octubre en Bogotá. Mayor información en: www.camlibro.com.co.
El sector Cultura, Recreación y Deporte tiene abiertas las convocatorias Premio a la Gestión de las Bibliotecas Comunitarias y Banco de Jurados del Programa Distrital de Estímulos. Éstas son las últimas del año 2013 con las que se pretende fomentar las diferentes prácticas artísticas, deportivas, culturales y del patrimonio en Bogotá. Los interesados deben revisar las bases de los concursos y presentar sus propuestas en las fechas establecidas.

El sector Cultura, Recreación y Deporte realizará entre octubre y diciembre un proceso de formación, en alianza con la Universidad Nacional de Colombia, dirigido a las escuelas artísticas de todas las localidades de Bogotá y/o a las organizaciones locales. El objetivo es desarrollar acciones referidas a la cualificación de las prácticas artísticas y la incorporación de las TICs en la educación artística, entre otros.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte realizará en octubre un taller sobre el Sistema de Participación Distrital en Educación Física, Actividad Física, Recreación y Deporte, en cada una de las 20 localidades de Bogotá. El objetivo es que la ciudadanía tenga la oportunidad de expresar sus opiniones y sugerencias con miras a la construcción de planes de acción.

Seis proyectos resultaron ganadores del convocatoria de Apoyos Concertados 2013 de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, los cuales buscan fortalecer los corredores culturales y recreativos de Bogotá. El objetivo es que se desarrollen estrategias de gestión, visibilización y apropiación de estos espacios, relacionadas con los campos del arte, la cultura y el patrimonio.

15 grupos de teatro callejero profesional de Bogotá realizarán 56 funciones en 18 parques de la ciudad. Las próximas jornadas serán el domingo 20 de octubre en los parques de Palestina (Bosa), Atahualpa (Fontibón), Valles de Cafam (Usme) y Tibabuyes (Suba); y el domingo 27 de octubre en el Parque de los Novios y Parque Timiza.
|
NOVEDADES EN YOUTUBE |

Fueron seleccionados las 42 agrupaciones ganadoras del concurso Artistas por la salud, quienes recibirán estímulos económicos para presentar en 40 funciones una obra original o adaptación de obra creada, que aporte a la transformación positiva de los conocimientos y comportamientos que tienen los jóvenes en Bogotá con respecto a su salud.
|
|
PROGRÁMESE DEL 17 AL 23 DE OCTUBRE DE 2013 www.culturarecreacionydeporte.gov.co |
Festival de Teatro de Bogotá
|
 Del 21 de octubre al 4 de noviembre se realizará el IX Festival de Teatro de Bogotá con más de 40 grupos de teatro y 52 funciones que llenarán de magia las calles y salas de la ciudad. Este evento es realizado por la Asociación de Salas Concertadas de Teatro de Bogotá con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes, Idartes.
|
RECOMENDADOS |
|
 |
Los escritores Martín Kohan (Argentina), Frank Báez (República Dominicana), Inés Bortagaray (Uruguay), Alejandra Costamagna (Chile) y Ricardo Silva Romero (Colombia), en el marco de la iniciativa Bogotá Contada, estarán en la ciudad del 19 de octubre al 2 de noviembre para recorrer la capital y escribir sobre ella. Cada uno de sus textos hará parte del número 96 de Libro al Viento, el cual circulará en diciembre de este año como un regalo para todos los bogotanos.
|
|
 |
Fueron seleccionadas las 18 agrupaciones ganadoras del concurso Transformaciones y prácticas culturales en territorios y áreas prioritarias de intervención, quienes recibirán estímulos económicos para fortalecer, a través de las prácticas artísticas y culturales, la convivencia, la construcción social y la apropiación comunitaria en las Áreas Prioritarias de Intervención (API) de Bogotá.
|
|
 |
Entre el 17 y el 25 de octubre se realizará la segunda ronda de mesas de trabajo para la concertación del Plan Distrital de Música. En el marco del proyecto Bogotá Ciudad Creativa de la Música del Plan de Desarrollo Bogotá Humana, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes, invitan a toda la ciudadanía a participar.
|
|
 |
Con éxito culminó el proceso de la convocatoria a través de la cual, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, invertirá $2.671.712.000 de la contribución parafiscal para la adecuación y mejoramiento de la infraestructura de 12 escenarios artísticos privados y mixtos en Bogotá. El objetivo es que, en el mediano plazo, se cuente con equipamientos adecuados, acordes con la oferta y demanda nacional e internacional para posicionar a Bogotá como una plaza competitiva para los espectáculos públicos.
|
|
MÚSICA |
|
 |
Los amantes de los grandes compositores de todos los tiempos tendrán la oportunidad de evocar los estados profundos de la condición humana con la presentación que tiene preparada la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección de su titular Enrique Diemecke, donde interpretará el Concierto para violín y orquesta op. 24 del húngaro Miklós Rózsa y la Sinfonía No.1 en mi menor Titán de Gustav Mahler.
¿Cuándo y dónde? Viernes 18 y sábado 19 de octubre. Hora: 7:30 p.m. y 4:00 p.m. (respectivamente) Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Carrera 4 No. 22 – 40).
|
|
 |
La artista soprano francesa visitará Bogotá para presentar lo mejor de su repertorio en el marco del Reloaded Tour 2013. La intérprete seducirá a los asistentes con un mágico espectáculo que trasciende de la ópera al pop con la mixtura del canto lírico y los sonidos Synth y Electro –Rock, combinando así el drama emocional de la ópera con la sensualidad de la música pop a través de éxitos como La Notte Etterna, White Sail y Sur L'eau, entre otros.
¿Cuándo y dónde? Viernes 18 de octubre. Hora: 8:00 p.m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 # 22-47) Boletas en www.tuboleta.com
|
CINE |
|
 |
Treintava versión del Festival de Cine de Bogotá, el cual fue creado en 1984. Este evento se especializa en premiar a los nuevos talentos quienes participan en el certamen con sus operas primas, segundas y terceras películas; por tanto, el Festival es pionero en mostrar las miradas vanguardistas y frescas sobre cómo hacer cine actualmente.
¿Cuándo y dónde? Hasta el jueves 24 de octubre. En la Cinemateca Distrital (carrera 7 No. 22 - 79) Toda la programación en: www.idartes.gov.co
|
|
|
TEATRO Y DANZA |
|
 |
Hasta el 31 de octubre se realizará en Bogotá Teatro a la Mano, iniciativa que a través de una variada programación de obras de teatro que incluyen el servicio de interpretación en lengua de señas, pretende acercar a la población con discapacidad auditiva al mundo de las artes escénicas.
¿Cuándo y dónde? Hasta el jueves 31 de octubre. En diferentes escenarios de Bogotá. Toda la programación en: www.idartes.gov.co
|
|
 |
Obra de la compañía Juglares Teatro, escrita por el licenciado en ciencias sociales, escritor e investigador Iván Darío Casas, creador de montajes como Mitos y leyendas de Sumapaz. Bajo la dirección de Felipe Vanegas, Bogotá: una historia encantada, contada y cantada, tiene como objetivo recrear, desde el ambiente popular de un inquilinato, las problemáticas sociales que han caracterizado a nuestro país a través de su historia como la exclusión, el desplazamiento, la violencia, la pobreza y la pérdida de la memoria histórica.
¿Cuándo y dónde? Viernes 18 de octubre. Hora: 7:30 p.m. Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 No. 3 – 16).
|
|
EXPOSICIONES |
|
 |
La VII edición del Premio Luis Caballero está conformado por ocho proyectos de instalación e intervención artística concebidos en espacios específicos, que se presentarán de manera simultánea en diferentes lugares de Bogotá. De éstos, uno será el ganador del concurso, que se dará a conocer el lunes 28 de octubre.
¿Cuándo y dónde? Hasta el sábado 2 de noviembre. En diferentes escenarios de Bogotá. Toda la programación en: www.premioluiscaballero.gov.co
|
|
 |
El Parqueadero, espacio de proyectos conjunto entre la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y el Banco de la República, presenta la exposición Nuevos Nombres versión 2013. Según Andrés Gaitán y Rosario López, curadores de la muestra, en cada uno de los proyectos seleccionados se evidencia cierta inestabilidad, incertidumbre, sensación de peligro o deseo de un cambio que hace vislumbrar la posibilidad de un nuevo horizonte.
¿Cuándo y dónde? Hasta el 15 de febrero de 2014. Hora: 10:00 a.m. - 5:00 p.m. Banco de la República (calle 11 No. 4-21).
|
|
|
BOGOTANITOS LA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA |
|
 |
El espectáculo de la Fundación Escuela Superior de Arte y Tecnología, bajo la dirección de Carlos Arturo Vargas Rodríguez, presenta a los niños y niñas de los jardines y colegios de Bogotá recreando las rondas tradicionales de Colombia. Este encuentro se ha institucionalizado como parte fundamental para que a través de juegos, la niñez inicie el camino de las artes.
¿Cuándo y dónde? Domingo 20 de octubre. Hora: 11:00 a.m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 # 22-47)
|
Festival de Cine para Niños en Bogotá
|
 |
Del 19 al 25 de octubre se realizará el Festival de Cine: Infancia y Adolescencia Ciudad de Bogotá 2013 que incluye más de 90 actividades como exhibiciones de cortos, medios y largometrajes, talleres, seminarios, foros y conversatorios con directores de cine. El objetivo es contagiar a los niños y jóvenes bogotanos de la pasión por el audiovisual.
¿Cuándo y dónde? Hasta el viernes 25 de octubre. En diferentes escenarios de Bogotá. Toda la programación en: www.fcicbogota.com
|
|
|